AÑO
|
TITULO DEL PROYECTO Y TIPO DE PARTICIPACIÓN |
FUENTE DE FINANCIAMIENTO Y NÚMERO DE PROYECTO |
|
Inicio |
Termino |
||
2012 |
2014 |
Efecto de las condiciones de almacenamiento sobre la calidad nutricional y organoléptica de papa nativa |
FONDECYT-CONYCIT (Chile) |
2013 |
2016 |
Producción artesanal de hortalizas de IV y V gama: inocuidad y valor funcional (Hortyfresco) |
Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED) |
2012 |
2013 |
Harmonizing and Validation Analytical Methods to Monitor the Risk of Chemical Residues and Contaminants in Foods to Human Health. |
International Atomic Energy Agency (IAEA) |
2006 |
2009 |
Determinación de curvas de disipación/degradación de plaguicidas en rubros hortifrutícolas con potencial de exportación y de consumo fresco masivo y puesta a punto de técnicas analíticas para determinar residuos de plaguicidas. |
Fondos FPTA-INIA. Nº de proyecto FPTA 217. |
2009
|
2013
|
Plataforma Tecnológica Poscosecha Frutihortícola |
Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) |
2011 |
2013 |
Fortalecimiento de Grupos de Investigación en el Área de la Ciencia y Tecnología de Alimentos que estudian la conservación poscosecha |
ANII (Programa Mercosur Educativo) |
2011 |
2013 |
Estudio de factores endógenos y exógenos relacionados al manchado poscosecha de mandarina Satsuma |
Unión de Productores Frutícolas del Uruguay (UPEFRUY) |
2009 |
2012 |
Adelanto del cambio de color de frutos cítricos de cultivares de maduración temprana |
Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC-Uruguay) |
2009 |
2012 |
Desarrollo de un sistema integral de la mejora de la calidad y seguridad de las frutas durante la confección, el transporte y la |
Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED) |
2009 |
2012 |
Desarrollo de productos frutícolas mínimamente procesados en fresco como estrategia para aumentar el consumo |
FONDEF (Chile) |
2009 |
2012 |
Valorización de los recursos genéticos del Guayabo del país (Acca sellowiana) como alternativa para el desarrollo local sostenible en la |
Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) |
2009 |
2011 |
Mejoramiento genético participativo y desarrollo de productos innovadores del guayabo del país (Acca sellowiana) en la Quebrada de los |
Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC-Uruguay) |